viernes, 15 de febrero de 2013

10 Diferencias entre un Lider Innovador y un Lider Tradicional


Hace unos meses que en Cadenalia estamos muy pendientes de la vigilancia empresarial y hemos empezado a observar grandes cambios entre aquellos líderes que vamos conociendo en nuestro recorrido empresarial. Es por esto que me he decidido a hacer un listado de 10 diferencias entre un líder innovador y un líder tradicional. ¿Tú cual quieres ser o eres?
1a. El líder innovador está atento a todos los cambios que se producen en su entorno y que afectan a sus clientes, proveedores, empleados o cualquier otro aspecto que puede incidir en su empresa.
1b. El líder tradicional solo vive el día a día de su empresa y se olvida de que otros elementos están cambiando que afectan a su entorno. Es el conocido apagafuegos diario.
2a. El líder innovador no da nada por supuesto en la realidad de la organización, intenta mejorar a sus competidores ya que es la única manera de mantenerse en el mercado.
2b. El líder tradicional no mejora sus procesos para mejorar la calidad que sus competidores, se dedica exclusivamente a dar por supuesto que los demás hacen peor las cosas.
3a. El líder innovador transmite a todas las personas de la organización cuáles son los objetivos de la empresa, hace que las personas que trabajan en la empresa se sientan participes de las decisiones sobre el futuro.
3b. El líder tradicional procura que nadie de la empresa sepa los objetivos de la empresa y menos cuales son los objetivos del futuro, no hace participe a nadie de ellos y por eso las personas que trabajan en la empresa no saben hacia donde va.
4a. El líder innovador valora y reconoce a los profesionales con talento en la organización. Prima el talento, se rodea de los mejores a la hora de incorporar a gente a la empresa siempre que sigan la visión y valores que la empresa representa.
4b. El líder tradicional nunca reconoce los éxitos de sus empleados, cuando hay algo que se ha hecho bien, siempre ha sido gracias a él y cuando hay algo que falla siempre busca el culpable y hace lo posible para que todos se enteren de su fallo. Se rodea de gente que le hace la pelota y que solo piensan en adularle, vive en la falsa creencia de que todo lo hace bien.
5a. El líder innovador premia las aportaciones de las personas a la innovación de la empresa. Reconoce aciertos y logros y les hace participes de los suyos propios. Colectiviza el éxito y cada logro de la compañía es un logro de todo el equipo.
5b. El líder tradicional nunca deja que nadie le diga como se han de hacer las cosas. Solo hay una forma de hacer las cosas y esa es la suya e incluso castiga a aquellos que proponen mejoras en la gestión o dirección.
6a. El líder innovador no penaliza el fracaso que ha sido resultado de un trabajo, esfuerzo o persecución de un fin colectivo. Otorga valor a las personas que lo han intentado y aprende de esta situación para mejorar en un futuro.
6b. El líder tradicional castiga el fracaso y hace que sus colaboradores dejen de intentar nuevos proyectos en la empresa, hace sentir pequeños a sus colaboradores con el único fin de ser el centro de la empresa.
7a. El líder innovador hace de la innovación un proyecto de toda la organización. Crea equipos mixtos, en los que intervengan personas de distintas unidades  y departamentos.
7b. El líder tradicional no valora la innovación como algo prioritario en la empresa, no deja que se junten equipos de otros departamentos para fomentar la creatividad.
8a. El líder innovador favorece la comunicación en la empresa. Habla con todos los integrantes de la empresa sin importarle su cargo y haciendo caso a todos, favoreciendo la conversación con ellos de una manera bidireccional.
8b. El líder tradicional se encarga de preguntar a su grupo de personas mas cercano, aquel al que llamamos empleados pelotas que le dicen lo que quieren oír y siempre las conversaciones son de una manera unidireccional.
9a. El líder innovador toma decisiones de forma compartida, consulta a su equipo previamente a la toma de decisiones con el fin de saber su visión y tenerla en cuenta.
9b. El líder tradicional toma decisiones por su cuenta sin contar con la opinión de sus compañeros y/o equipo. Y si no funcionan esas decisiones les hace culpables de no haber apoyado su idea.
10a. El líder innovador persigue su sueño y lo comparte con su equipo, esa  y no otra es la única vía para la innovación.
10b. El líder tradicional tiene sueños (si los tiene) pero al no compartirlos con su equipo nunca se llegarán a hacer realidad.

Fuente: Blog de César Mariel

jueves, 7 de febrero de 2013

El liderazgo de Vicente del Bosque

A propósito de la entrega del Balón de Oro", el entrenador de la selección española, a mi parecer le envió un mensaje a Mourinho, "Creo que todos los que estamos en el fútbol y sentimos esta fascinación por el fútbol queremos ganar pero estamos obligados a defender el fútbol, mimarlo y a trasladar la mejor ética y la mejor conducta personal" el liderazgo no es solamente resultados, es también una buena actuación y actitud.